El "ingeniero agrónomo" es un profesional que maneja los recursos naturales renovables en forma racional, su actividad va dirigida al desarrollo del sector agropecuario, del medio rural y de la industria agroalimentaria. En este sentido, planifica, coordina y realiza estudios e investigaciones sobre manejo de suelos con fines agrícolas, que incluye control de fertilidad, riego y drenaje, mecanización agrícola, redacta proyectos de construcción (naves industriales, industrias agrarias y alimentarias, presas, azudes, caminos, vivienda rural, electrificación, silos, muros de contención...) mejoramiento genético y agronómico así como el control de plagas y enfermedades (uso de pesticidas, biácidas) en plantas y en animales, uso de técnicas agroindustriales en el procesamiento de productos agropecuarios, asistencia técnica y adiestramiento de agricultores y productores agropecuarios; estudios socioeconómicos del sector agrícola y administración de fincas. Fiscaliza la producción de semillas certificadas y la aplicación de normas legales fitosanitarias. Además, gran parte de ellos se dedica a temas medioambientales, como estudios de impacto ambiental, energías renovables, etc.
Que en la definición de las características específicas de calidad para el ofrecimiento y Desarrollo de programas de formación profesional de pregrado aplicables en el área de Agronomía, Veterinaria y Afines, se contó con la participación activa de las respectivas Comunidades académicas, en los encuentros organizados en los seis Comités Regionales De Educación Superior (CRES) y en otros escenarios académicos; logrando en su definición Altos niveles de consenso y un mayor compromiso con la calidad de la Educación Superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario